Cercador d'articles

Contacta amb nosaltres

Email Asociación Las AfuerasAquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Dissabte, 10 Mai 2025

Asociación Cultural Las Afueras
Email Asociación Las Afueras
info@lasafueras.info

 

avaaz el glifosato

El glifosato es una de las sustancias más tóxicas con las que hemos castigado al planeta. No solo está matando a las abejas y contaminando ecosistemas enteros, sino que hasta se han encontrado trazas en pañales de bebé. Pero dentro de unas semanas la UE podría al fin ilegalizar este letal pesticida, así que instemos a nuestros legisladores a que aprueben la prohibición más estricta que se haya visto. ¡Firma y pásalo!

FIRMA YA CON UN CLIC

 

El glifosato es una de las sustancias más tóxicas con las que hemos castigado al planeta. No solo está matando a las abejas y contaminando ecosistemas enteros, sino que hasta se han encontrado trazas en pañales de bebé. Pero dentro de unas semanas la UE podría al fin ilegalizar este letal pesticida, así que instemos a nuestros legisladores a que aprueben la prohibición más estricta que se haya visto. ¡Firma y pásalo!

FIRMA YA CON UN CLIC

Queridos amigos y amigas de Europa:

El glifosato es famoso por ser el pesticida que está acabando con las abejas. Pero su letal acción va más allá.

Es una de las sustancias más tóxicas que se hayan producido jamás en el planeta y tiene unos efectos nefastos para la salud: puede causar problemas durante el embarazo y un estudio a gran escala afirma que aumenta el riesgo de padecer algunos cánceres en más del 40 por ciento. Además, ¡se han encontrado trazas en pañales infantiles!

Pero dentro de unas semanas tenemos una oportunidad de oro para prohibir este veneno de una vez por todas.

Todo depende de una votación en el Consejo de la UE. Las multinacionales del sector de los pesticidas se han puesto las pilas y están presionando a los políticos para proteger su gallina de los huevos de oro.

No podemos permitir que se salgan con la suya.

Si no podemos fiarnos de que la clase política haga lo correcto, debemos confiar los unos en los otros para generar los cambios que necesitamos. Empezando desde ya. En 2018 logramos una histórica ilegalización de otros pesticidas letales para las abejas, ¡y ahora vamos a conseguirlo de nuevo! Firma ya nuestra petición y corre la voz. Avaaz está trabajando con aliados para entregarla directamente en las mesas de negociación de Bruselas.

FIRMA YA CON UN CLIC

A los líderes de la UE y a los representantes de los Estados miembros en el Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos:

Como ciudadanas y ciudadanos europeos preocupados, les instamos a votar en contra de renovar la aprobación del glifosato, una sustancia presente en herbicidas ampliamente utilizados por toda Europa. No deberíamos estar expuestos a productos tóxicos que no solo son nocivos para nuestros valiosos ecosistemas, sino que también pueden afectar a nuestra salud y llegar a producir cáncer.

FIRMA YA CON UN CLIC

Los pesticidas son buenos para el bolsillo de las empresas que los fabrican, no para la gente ni mucho menos para el planeta.

Una y mil veces, las multinacionales químicas han recurrido a informes sesgados para convencer a los legisladores y a los agricultores de la necesidad de usar herbicidas para alimentar al mundo. Sin embargo, existe un consenso entre la comunidad científica sobre las implicaciones catastróficas de rociar productos tóxicos en el campo: es un parche cortoplacista que, además, afectará a nuestras posibilidades de cultivar alimentos que llevar a la mesa a largo plazo.

Con ciertas medidas sencillas como rotar los cultivos o renovar el sector para apoyar a los agricultores y trabajar mano a mano con la naturaleza en vez de destruirla, todo el mundo saldría ganando. Y, sobre todo, si elimináramos el glifosato, podríamos al fin encaminarnos hacia la meta de reducir al 50% el uso de pesticidas peligrosos para 2030. Por eso esta votación es tan importante.

Todos los países miembros desempeñan un papel fundamental en los procesos de toma de decisiones de la UE y cada voto cuenta. Así que, estés donde estés, suma tu nombre y pidamos clamorosamente una prohibición tajante:

FIRMA YA CON UN CLIC


La comunidad de Avaaz lleva años luchando para evitar que las multinacionales químicas envenenen a la Madre Tierra. En 2018, ayudamos a conseguir que se prohibieran los neonicotinoides, unas sustancias letales para las abejas. Pero, para lograr una victoria a largo plazo, necesitamos leyes que mantengan los productos químicos tóxicos fuera de nuestros cuerpos, nuestros platos y nuestros parques. Vamos a poner todo de nuestra parte y a presionar a la UE para que dé un paso decisivo hacia un mundo libre de pesticidas.

Con una esperanza y una determinación férreas,

Adela, Luis, Mike, Isabella y todo el equipo de Avaaz

La imagen de más arriba ha sido generada por IA y está inspirada en fotografías reales de trabajadores fumigando con pesticidas tóxicos

 

Más información:

Avaaz es una red global de campañas de 70 millones de personas que trabaja para garantizar que las opiniones y valores de la gente en todo el planeta modelen los procesos de toma de decisiones a nivel mundial. "Avaaz" significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz son de todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 18 países a lo largo de 6 continentes y opera en 17 idiomas. Para saber más sobre las últimas campañas de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en Facebook, Twitter o Instagram.

 


Para ponerte en contacto con Avaaz, no respondas a este correo. Mejor escríbenos a: www.avaaz.org/es/contact

 

27 Union Square West
Suite 500

 

 Informació enviada per Avaaz a Maxi Martos, del blog de las afueras.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Utilitzem cookies
MAXIMILIANO MARTOS MARTOS, d’ara endavant ASOCIACIÓN CULTURAL LAS AFUERAS, al seu web https://www.lasafueras.info/, utilitza cookies i altres tecnologies similars que emmagatzemen i recuperen informació quan hi navegues. Aquestes tecnologies poden tenir finalitats diverses, com reconèixer un usuari i obtenir-ne informació dels seus hàbits de navegació. Els usos concrets que en fem d’aquestes tecnologies es descriuen a la informació de la Política de Cookies.
En aquest web, disposem de cookies pròpies i de tercers per a l’accés i registre al formulari dels usuaris. Podrà consultar la informació sobre les cookies amb el Botó de MÉS INFORMACIÓ, a la Política de Cookies. En atenció a la Guia sobre l’ús de les cookies de l’AEPD, aprovada el mes de juliol de 2023, i amb els criteris del Comitè Europeu de Protecció de Dades (CEPD); a l’RGPD-UE-2016/679, a l’LOPDGDD-3/2018, i l’LSSI-CE-34/2002, darrera actualització, 09/05/2023, sol·licitarem el seu consentiment per a l’ús de cookies al nostre web.