COESPE FRENTE AL INCREMENTO EN LA PRÁCTICA DE
La EDAD DE JUBILACIÓN
El Real decreto ley 11/2.024, de 22 de enero, ha sido aprobado por la mayoría del Parlamento, excepto por Vox, Bildu, Podemos, Juntos y el BNG. Este Decreto, compila y profundiza en diferentes tipos de jubilación “voluntaria” hasta los 72 años:
Jubilación parcial; reducción de jornada cobrando una parte del sueldo que corresponda a la jornada realizada y otra parte de pensión.
Jubilación demorada; continuar trabajando después de la edad legal de jubilación, hasta los 72 años.
Jubilación activa; una vez conseguida la edad se combina la jubilación con un trabajo a tiempo parcial.
Para amplios sectores de la clase trabajadora, fundamentalmente para las mujeres, esta “voluntariedad”, en las actuales condiciones, no es real aunque sea legal.
Cómo puede haber voluntariedad, cuando las pensiones del 48% no llegan actualmente al Salario Mínimo Interprofesional y cuando hay 2.800.800 personas, de las cuales 2 millones son mujeres, que trabajan a tiempo parcial?
El Gobierno y la mayoría del Parlamento, optan para aumentar, de hecho, la edad de jubilación, en vez de corregir las desigualdades. Con esta política se vuelve a dar otra vuelta de rosca a nuestros derechos, se avanza en las políticas neoliberales, se vuelve a adelgazar el Estado de Bienestar y se retrasa la posibilidad de disfrutar de un merecido descanso después de una larga vida laboral. Sin olvidar que el aumento en la edad de jubilación acorta la esperanza de vida, tal como reflejan numerosos estudios.
En la votación, el Parlamento acordó convertir este RDL en Proyecto de Ley, por lo cual, desde COESPE, aprovecharemos esta posibilidad para hacer que nuestras propuestas y alternativas lleguen a los Partidos Políticos.
Las propuestas, que hemos defendido durante años, que consideramos justas, y por las cuales luchamos son:
Queremos que la Pensión Mínima, sea igual al Salario Mínimo.
Que la jubilación ordinaria sea a los 65 años.
Que el Gobierno cumpla con la Ley y realice ya la AUDITORÍA, en cumplimiento de la Ley 21/2021 del 28 de diciembre, que lo OBLIGA a realizarla para valorar los gastos impropios que debieron de ser financiados por el Estado y que, por el contrario, lo fueron con las cotizaciones de quienes trabajan.
GOBIERNE QUIÉN GOBIERNE, LAS PENSIONES PÚBLICAS SE DEFIENDEN!
COORDINADORA ESTATAL MIEDO LA DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES (COESPE)

www.coespeweb.es
www.facebook.com/coespe
twitter@coespeoficial>
Correo electrónico: Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.
You tube: COESPE Coordinadora Estatal de Pensiones