En el https://click.com.msf.es/?qs=6424eed06c895f889af6077236259fc9b5126722cf5329e03c90def7cc22c216e1a63e815f8d1669ee639d94fad917b480ec2ff87c3e37c646ff59b7f6ffa937" data-linkto="https://" data-auth="NotApplicable" data-linkindex="3">primer episodio, recordamos el ataque más mortífero que hemos sufrido y que tuvo lugar el 3 de octubre de 2015 en nuestro hospital de traumatología en Kunduz (Afganistán). Lo hacemos de la mano de Faizullah Alokozai, compañero superviviente de este ataque. Diez años después lo recuerda como si fuera ayer.
El https://click.com.msf.es/?qs=6424eed06c895f88eb8891770b633cb77b71d3a09af737ea49b65169a8652e80214c2c67462ff576ef53bae92956fb924cb3dbc13299ad6bc925827e819bdadc" data-linkto="https://" data-auth="NotApplicable" data-linkindex="4">segundo episodio narra el después de un ataque como este: qué sucede con las personas que lo sufren. Nos lo cuenta un paciente yemení, víctima de un fuego cruzado. Y es que estos ataques tienen un efecto dominó de consecuencias a corto, medio y largo plazo. Todas ellas dolorosas y costosas. ¿Cómo se sigue adelante? ¿Cómo se reconstruye un hospital en ruinas? ¿O cómo puede alguien reponerse del asesinato de compañeras y compañeros?
En la última década, estos ataques no han hecho más que aumentar y, como contamos en el https://click.com.msf.es/?qs=6424eed06c895f8832358f905fbf223cc8f3a222d23910bcefb6ad5381ed722021de6b4112e9bcb8b4c4b66bf4e7202ec560ec13becf645277e14c48d13ffa56" data-linkto="https://" data-auth="NotApplicable" data-linkindex="5">episodio tres, quedan impunes. Hoy, lo podemos ver claramente en lugares como Gaza y Sudán. Nuestro compañero Mohamed Abu Mughaisib, coordinador médico en Gaza, asegura en este capítulo que el alma de la gente ha sido destrozada.
rSYBETvqG9Q?t=4 El ataque.
https://youtu.be/lMouRhVzQAc?t=4 El daño.
https://youtu.be/2mi-MlcSNMw?t=3 La Impunidad
