30 de marzo: Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
Jessica forma parte del más de medio millón de trabajadoras del hogar que hay en España. Este colectivo no tiene reconocidos los mismos derechos que el resto de personas asalariadas, carece de prevención de riesgos laborales, prestación por desempleo o protección por despido.
“Cuando todo el mundo paró por la COVID, mi jefa me obligó a trabajar. Tenía que hacer más horas y ahí empezó el abuso, porque sabe que necesito el trabajo. En pleno COVID, me echa, ¿y dónde encuentro otro trabajo?” - Jessica Guzmán
Las familias y las administraciones han venido externalizando a bajo coste los trabajos más esenciales, provocando que nuestro modelo de organización de los cuidados pase por mujeres como Jessica. A esto hay que sumarle algo que se ha hecho evidente durante toda la pandemia y es que los cuidados son imprescindibles.
En España no existe un reparto equitativo de las tareas del hogar y de las responsabilidades del cuidado entre hombres, mujeres, empresas y Estado.
Ha pasado ya casi una década desde que se planteó equiparar los derechos y obligaciones de las trabajadoras del hogar al del resto de personas asalariadas. Cada vez que se acerca el plazo legal para su integración plena en el Régimen General de la Seguridad Social este se pospone.
En Oxfam Intermón consideramos que ya es hora de pagar la gran deuda que hemos contraído con mujeres como Jessica. Se debería ratificar el Convenio 189 de la OIT de trabajo decente para trabajadoras del hogar y avanzar hacia otra forma de organizar los cuidados en la sociedad. Para ello, hemos desarrollado una serie de propuestas que puedes encontrar en: "Esenciales y sin derechos".
Apóyanos para que podamos seguir investigando y presentando informes como este haciendo un donativo. También puedes unirte y compartir tu opinión en redes sociales o reenviar este email a las personas que conoces y animarlas a #MirarDeOtraForma.
Sí, quiero apoyaros y voy a hacer un donativo
Informació enviada per OXFAM INTERMON a la revista Las afueras.